La filosofía corporativa de la organización

 PortAventura Park y Ferrari Land desde Barcelona | Julia Travel 

Filosofía corporativa

PortAventura trabaja desde sus orígenes para fomentar unas relaciones mutuamente beneficiosas con los diferentes grupos de interés. La integración de la gestión responsable en nuestra estrategia de negocio, nos ha llevado a convertirnos en uno de los principales destinos turísticos más visitados de Europa, generando un importante impacto directo e indirecto sobre el entorno local y la comunidad.
PortAventura World es un actor económico, social y medioambiental muy activo, que integra una gestión responsable y sostenible guiada por nuestros valores corporativos: seguridad, pasión por el cliente, calidad, excelencia, compromiso social, respeto por el medioambiente, dedicación, trabajo en equipo, cohesión y diversión familiar.


👉MISIÓN, VISIÓN Y VALORES:

Misión: 

La misión principal de PortAventura es: "Ser el mejor destino de ocio familiar, de negocio y residencial de Europa". Para conseguirla, PortAventura le da especial importancia a la relación de los empleados con los clientes, Ofrece a sus empleados una formación académica complementaria a su trabajo, para lo que ha creado el programa de formación PortAventura University.

Visión: 

"Crear y ofrecer a nuestros clientes y residentes experiencias únicas y variadas, en un entorno natural, privilegiado y exclusivo, con una visión única y socialmente responsable".

Valores:

Seguridad: Vigilamos, controlamos y fomentamos el bienestar de las personas y el entorno.


Eficiencia: Damos la mejor experiencia de manera inmediata, sostenible y con un servicio de calidad.


Innovación: Transformamos nuestro entorno siendo pioneros y buscando mejorar a diario.


Pasión: Disfrutamos dándolo todo con el máximo entusiasmo.


Creemos en las personas: Creemos en las personas y en las relaciones basadas en la inclusión y el respeto.


Compromiso: Asumimos responsabilidades para contribuir al bienestar global, tanto social como del planeta.

👉¿ES COMUNICABLE, ÚTIL Y ASUMIBLE?

Comunicable: 

La marca de PortAventura es clara y accesible. Se comunica efectivamente a través de su sitio web, redes sociales y publicidad, transmitiendo su oferta de entretenimiento y experiencias.

Útil:  

Ofrece una amplia gama de servicios y atracciones que satisfacen las necesidades de diversos tipos de visitantes, desde familias hasta grupos de amigos. También proporciona información útil sobre reservas, precios y actividades.

Asumible: 

PortAventura tiene diferentes opciones de precios y paquetes, lo que permite a una amplia variedad de personas disfrutar de sus instalaciones. Además, su enfoque en la accesibilidad física y la atención al cliente contribuye a que sea asumible para más visitantes.

👉ANÁLISIS DAFO:

Debilidades: 
-Grupo inversos sin experiencia en el negocio de parques temáticos.
-Recelo de la población residente en el territorio por no incluir la marca "Tarragona" o "Costa Dorada".
-Gran impacto ambiental en el territorio.

Amenazas:
-Tiene un gran competidor que es DisneyLand París.
-Cataluña se encuentra en una situación política actual que puede derivar en un descenso de las visitas y por consiguiente, del turismo.
-Es un parque de atracciones al aire libre, por lo tanto, dependen del buen o mal tiempo que haga.
-Los parques temáticos en Europa compiten contra el atractivo de otras ciudades; a diferencia de EEUU.

Fortalezas:
-Zona de turismo consolidada: Costa Dorada, ubicación exclusiva cerca del mar.
-Infraestructuras construidas con capacidad suficiente.
-Altos ingresos y unos 4 millones de turistas anuales aproximadamente.
-Es el principal parque de atracciones de España.
-La temperatura media de PortAventura es de 17 grados mientras que la de su principal competidor DisneyLand París es de 10,6 grados.
-Una de sus atracciones principales es el Dragon Khan y, durante sus inicios, figuró en el libro Guinness de los récords como la montaña rusa con más inversiones del mundo (8 inversiones en total).

Oportunidades:

-Potencia un sector muy exportador de la economía: el turístico.
-Cuenta con trenes procedentes de Barcelona.
-Aprovechar el turismo internacional para hacer ofertas y promociones.
-Aprovechar áreas con un gran atractivo cultural y paisajístico, como pueden ser la Ruta de los Monasterios o el Delta del Ebro.

Comentarios

Entradas populares